Ser perfeccionista puede ser considerado como un rasgo más negativo que positivo. Es considerado positivo cuando nos impulsa a conseguir nuestros propósitos y comprender que todo es mejorable, disfrutando del proceso.
Es negativo cuando se tiene la convicción de que no alcanzar la perfección es sinónimo de fracaso, generando en la persona tensión o ansiedad de cualquier tarea que tenga que hacer. Buscando la aprobación de los demás, generándole inseguridad.
El perfeccionismo puede identificarse por tener actitud procrastinadora, miedo al fracaso, pensamiento extremo “todo o nada”, parálisis y ansiedad ante cualquier situación nueva, baja autoestima, exceso de dedicación a una tarea con bajo rendimiento, miedo a la desaprobación.
Tener a Mercurio en Virgo o en Casa VI, no conlleva explícitamente a tener una “personalidad perfeccionista”, sin embargo, es posible que se den cuenta de detalles que los demás pueden pasar desapercibidos; sus pensamientos trabajaran de forma práctica, racional y lógica, apreciaran el orden y pueden ser muy exigentes consigo mismo y con los demás. Es factible que pueda ser duro con las críticas y ellos mismos puedan ser sensibles a la misma. Hay interés por mejorar aspectos de la salud.
¿Qué podemos hacer si tenemos tendencias perfeccionistas?
Es importante basar las metas en los deseos propios, que las mismas sean realistas y potencialmente alcanzables. Aprender a reírse cuando las cosas no salen bien, ser gentil consigo mismo, evitar caer en generalizaciones del tipo “no sirvo para esto” “soy realmente malo”. Recuerda Thomas Edison probo infinidad de veces antes de dar con la bombilla; tuvo a favor que vio su proceso como una forma de hacer las cosas de manera distinta, hasta que dio con un resultado.
Sí observas que esto puede ser una situación que te paraliza antes lo nuevo, busques la ayuda de un profesional.
Otros consejos que dan los expertos son
- Establecer metas secuenciales, sí logras una, la próxima que sea un paso mas
- Cuando te equivoques pregúntate que puedes aprender de esa experiencia, haz una lista de todo lo que puedes aprender
- Evita enfocarte en el resultado final, evalúa todo el proceso
- Confronta tu miedo ¿Qué es lo peor que me puede pasar?
- Aprender a priorizar
- Considerar que todo proceso, siempre se puede mejorar
Comentarios recientes